Fecha
2005, julio, 18 a 2005, julio, 22
Signatura
C - 25 - 182
Volumen
15 - Archivo de Imagen Digital
Soporte
Digital (CD/DVD/Disco)
Notas de contenido
Programa del curso: "Los archivos familiares como fuente de investigación histórico genealógica". Lunes, 18 de julio: 9:30 h. Acto de apertura. 10:00 h. Orígenes y antecedentes de los archivos familiares: La documentación medieval. Jaime de Salazar y Acha. Dr. en Derecho. Profesor de Historia del Derecho de la UNED. 12:00 h. Reflexiones de un historiador y propietario de un archivo familiar. Eduardo Pardo de Guevara y Valdés Doctor en Historia Medieval. Director del Instituto de Estudios Gallegos "Padre Sarmiento". 13:00 h. Mesa redonda. Martes, 19 de julio: 10:00 h. La organización de los archivos familiares andaluces. Manuel Ravina Martín. Licenciado en Filosofía y Letras. Director del Archivo Hco. Provincial de Cádiz. 11:30 h. Proyecto de depósito de archivos familiares en la Real Maestranza de Ronda. Francisco Rosales Martín Licenciado en Geografía e Historia. Archivero de la Real Maestranza de Caballería de Ronda. 13:00 h. Mesa redonda. Miércoles, 20 de julio: 10:00 h. Archivos familiares en el País Vasco: Proceso histórico de creación y estructura actual de sus fondos Francisco de Borja de Aguinagalde y Olaizola. Licenciado en Geografía e Historia. Responsable del Patrimonio Documental del Gobierno Vasco. 11:30 h. Los archivos familiares en el contexto general de los archivos. Faustino Menéndez Pidal de Navascués Real Academia de la Historia. 13:00 h. Mesa redonda. Jueves, 21 de julio: 10:00 h. Archivos familiares y depósitos institucionales. Manuel Fuertes de Gilbert y Rojo, Barón de Gavín. Abogado. Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía. 11:30 h. La utilidad histórica y genealógica de los documentos habituales de un archivo familiar. José Miguel de Mayoralgo y Lodo, Conde de los Acevedos. Licenciado en Derecho. Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía. 13:00 h. Mesa redonda. Viernes, 22 de julio: 10:00 h. La genealogía familiar y la documentación de edificios históricos señoriales. Javier Gómez de Olea y Bustinza. Ingeniero. Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía. 11:30 h. Los archivos nobiliarios catalano-aragoneses. Pedro Moreno Meyerhoff. Doctor en Derecho. Profesor titular de Derecho Procesal (U. de Barcelona) 13:00 h. Mesa redonda. Clausura del curso.
Tipo de documento
Audiovisual
Condiciones de acceso
Restringido
Características físicas
Imágenes digitales a color, formato Jpeg.
Estado de conservación
Bueno